El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La carroza Nº 4 que hizo su pasaje frente al palco de las autoridades y del Jurado de la 60ª edición de la Fiesta Nacional de la Primavera de Dolores, fue "Samba Bob", de los Segundos Unidos Liceo N°1 del Liceo ¨Dr. Roberto Taruselli¨, cuyas Princesas aspirantes a Pimpollo son Agustina Sánchez y Zarah Velázquez.
La mundialmente conocida figura de Bob Esponja, llega a Río de Janeiro en pleno Carnaval a buscar a su amigo Patricio.
En la propuesta artística aparecen además los restantes protagonistas de esta serie televisiva.
La primera estructura es el pre-estandarte. Allí aparece el Cristo Redentor, monumento ícono de Río de Janeiro y el nombre de la carroza.
La siguiente estructura es el estandarte. En este aparece Patricio que sale del agua en una playa de Río de Janeiro, y es recibido por un cangrejo carioca.
Luego viene una coreografía ambientada en el Carnaval de Río de Janeiro.
Le sigue otra estructura móvil: un espaldar de plumas, que acompaña la presentación de una batucada.
A continuación se presenta otro bloque coreográfico carioca, y más atrás otra estructura: una lanchita con Calamardo a bordo. Este personaje es representado por un padre disfrazado.
Al final aparece la chata principal con Bob Esponja y su amigo Gary saliendo desde el fondo del Atolón de Bikini en un triciclo.
En la búsqueda es acompañado por ciudadanos cariocas, cocodrilos, peces y meduzas en los que se han utilizado materiales como botellas de plástico.
Otros materiales utilizados son tela, poliuretano, goma eva, sábanas, bolsas de arpillera, papel, cola vinílica.
El vestuario es variado, desde telas coloridas, calzas y shorts para los peces, a trajes de algodón con pedrería para las bailarinas.
Los cocodrilos por ejemplo son trajes enteros de color verde, y los corales han sido representados con short y top decorados.
En este agrupamiento desfilan 32 chicos.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.