
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En su visita a Mercedes, el Ministro del Interior Luis A. Heber se reunió con el Comando de la Jefatura de Policía de Soriano encabezado por el Jefe Crio. May. William Martínez, también participó de la reunión el Director Nacional de Policía Insp. May. Diego Fernández, el Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, los Diputados por Soriano, María Fajardo y Martín Melazzi, ya que Enzo Malán estuvo a la llegada pero no subió al despacho.
Concluida la reunión, el Ministro Heber hizo referencia a algunos de los temas que se tocaron en el encuentro, "hemos recibido gracias a la colaboración de la Intendencia de Soriano, del Intendente Guillermo Besozzi, que nos acaba de entregar tres camionetas 0 km que son indispensables en el patrullaje, que irán a Agraciada, Risso y Palmar, eso lo agradecemos en forma pública al Intendente, porque nos ayuda mucho a cumplir con nuestra labor de patrullaje".
Indicó que se estuvo "analizando los números hasta setiembre con el Jefe, ha habido algún aumento lamentablemente con respecto al 2021 en materia de hurtos y rapiñas, eso nos preocupa, eso va a significar mayor nivel de patrullaje, pero estamos mucho mejor que previo a la pandemia, cuando había índices más altos de hurto y rapiñas.
No nos alcanzan esas comparaciones, nos queremos comparar con nosotros mismos, y en ese sentido con el Jefe se ha dispuesto, ahora que tiene dos camionetas más, que recupera producto de la donación que generosamente el Intendente ha hecho, tenemos más presencia policial, debemos agudizar nuestro cuidado para que estos índices bajen, aunque sean comparativamente mejores que otros años, no nos alcanzan, debemos bajar los hurtos y rapiñas".
Recordó el Ministro, "cuando estuvimos hablando con los fiscales, me lo han repetido en varias oportunidades, existen, a veces conocidos, personas que están vinculadas al delito que cumplen su condena y que nuevamente están libres y eso se nota en los índices y cuando están libres vuelven a la rapiña, a estar vinculados al delito, al narcotráfico, y por lo tanto uno ve claramente y le pone hasta nombre y apellido, sobre todo en estas zonas donde todos nos conocemos, o tenemos un conocimiento mucho mayor que en las grandes urbes. Me decían los fiscales Fulano de Tal, Mengano de Tal, va a estar libre dentro de dos o tres meses y va a subir el delito, y subió el delito.
Es una forma de saber quienes son , lo que lleva a que la Policía no solamente debe saber, sino que probar, en un estado de Derecho como el que tenemos, debemos no solamente tener la convicción, si no las pruebas como para que el Fiscal pueda ir al Juez y demostrar que son culpables y sean nuevamente condenados, mientras que estén en libertad vamos a tener que agudizar la presencia porque con ella podemos disuadir el delito".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.