agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
20 de September del 2022 a las 18:50 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Día del Patrimonio promueve la cultura rioplatense con homenaje a “China” Zorrilla
La edición 2022 se realizará el sábado 1.° y domingo 2 de octubre, con más de 500 lugares abiertos al público, 1.000 eventos culturales y proyección de la obra cinematográfica de Concepción “China” Zorrilla, figura homenajeada en esta edición bajo la consigna “Cultura de dos orillas”. “Entendernos como uruguayos implica entendernos como rioplatenses y Zorrilla encarna esa identidad”, aseguró el ministro de Educación y Cultura.
La edición 2022 se realizará el sábado 1.° y domingo 2 de octubre, con más de 500 lugares abiertos al público, 1.000 eventos culturales y proyección de la obra cinematográfica de Concepción “China” Zorrilla, figura homenajeada en esta edición bajo la consigna “Cultura de dos orillas”. “Entendernos como uruguayos implica entendernos como rioplatenses y Zorrilla encarna esa identidad”, aseguró el ministro de Educación y Cultura.

La presentación se realizó, este martes 20, en sala Nelly Goitiño del Auditorio Nacional del Sodre, con la presencia de la presidenta de la República en ejercicio, Beatriz Argimón; el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; la subsecretaria de la cartera, Ana Ribeiro; el director general de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, William Rey Ashfield; el presidente del Correo Uruguayo, Rafael Navarrine; la directora nacional de Cultura, Mariana Wainstein; la presidenta del Sodre, Adela Dubra, y la actriz uruguaya Cristina Moran.

Argimón destacó la figura de "China" Zorrilla como embajadora de la cultura rioplatense y resaltó la importancia del evento, que permite a todos los uruguayos reencontrarse con la rica historia nacional, conocer más sobre la homenajeada, recorrer lugares y presenciar eventos culturales. 

Da Silveira, en tanto, afirmó que el Día del Patrimonio es un evento cultural de larga tradición que muestra lo mejor de la política nacional, dado que nunca se interrumpió, a pesar de la rotación de partidos políticos en el ejercicio del poder ni con la pandemia. “Eso habla de la capacidad de la democracia uruguaya de construir políticas de Estado”, aseguró.

La continuidad del evento está asegurada porque es una fiesta popular, los uruguayos en todo el país se apropiaron de esta festividad y la hicieron suya, reflexionó, y añadió que la agenda cultural está marcada en gran medida por esta festividad.

Además, señaló que elegir el tema para el Día del Patrimonio es complejo por las personas o instituciones por reconocer, pero aseguró que para la elección de "China" Zorrilla no hubo dificultades, y eso se debe a una particularidad de la homenajeada, que ya era una leyenda cuando estaba viva.

Añadió que el enfoque rioplatense que caracteriza a este reconocimiento es un aspecto profundo de la identidad del país, porque no se entiende la cultura e historia uruguaya si no se mira desde una perspectiva que excede los límites territoriales. “Entendernos como uruguayos implica entendernos como rioplatenses y China Zorrilla encarna todo eso”, remarcó.

Por su parte, Rey informó que, en esta oportunidad, además de las actividades que centenares de instituciones públicas y privadas organizaron en todo el país, para el sábado 1.° y domingo 2 de octubre, se suma un original encuentro el viernes 30 de setiembre en el Auditorio Nacional del Sodre, donde reconocidas figuras del espectáculo recordarán su vínculo con China mediante recuerdos y anécdotas. 

Destacó que, en esta edición, a través de un convenio con el Instituto Nacional de Estadística (INE), se relevará información sobre el evento, que permitirá posteriormente desarrollar políticas más certeras. 

También en este día, a través de un acuerdo con la Intendencia de Montevideo, el Instituto Nacional del Cine y el Audiovisual Uruguayo (ICAU) y la Embajada de Argentina, será posible asistir a más de 100 lugares donde se proyectará la obra cinematográfica de Zorrilla en distintos departamentos.

.





(1875)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux