
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Se trata de una obra largamente esperada por los doloreños y las zonas aledañas ya que no se contaba con este servicio desde 2016 cuando el tornado afectó gran parte de la ciudad de Dolores.
El área de influencia del hospital de la ciudad es de unos 30 kilómetros y la cantidad de usuarios es de alrededor de 14.000. En Dolores viven unas 22.000 personas. Esta dependencia de ASSE se transformó en centro de referencia regional en maternidad e internación pediátrica.
Los nuevos servicios incluyen médico pediatra las 24 horas, lo que también repercutió en la atención de manera ininterrumpida en la especialidad en la puerta de emergencia. Antes, las emergencias y tratamientos pediátricos se abordaban en Mercedes, lo que implicaba la saturación de esa sede.
El presupuesto del hospital de Dolores se aumentó en $ 5 millones por mes en recursos humanos (médicos y enfermeras). A las obras de reacondicionamiento de las salas se destinaron $ 200.000.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.