
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La firma del acuerdo se realizó este lunes 15, en la sede del ministerio, con la presencia de su máxima autoridad, José Luis Falero; el subsecretario, Juan José Olaizola; el secretario nacional del Deporte, Sebastián Bauzá; el subsecretario del Deporte, Pablo Ferrari, y el presidente de ONFI, Eduardo Mosegui, junto a autoridades de la organización.
En su oratoria, Falero destacó la importancia de intervenir y colaborar con instituciones de todo el Uruguay mediante el Programa de Convenios Sociales, y señaló que para ello la actual administración duplicó el presupuesto asignado.
Los convenios priorizan instituciones que trabajan en la atención de personas con discapacidad y adultos mayores, y luego los clubes de fútbol infantil. Esas instituciones deportivas se caracterizan por un gran compromiso social con la comunidad y una fuerte impronta de contención hacia las familias, indicó. Añadió que el acuerdo firmado con ONFI permitirá agilizar y efectivizar la concreción de pequeñas obras de infraestructura en los clubes deportivos.
En este caso, el ministerio contribuirá con 5,5 millones de pesos para comprar materiales, y asumirá la supervisión de las obras, mientras que la compra y distribución de los materiales estará a cargo de ONFI, y la mano de obra, a cargo de las instituciones beneficiarias. Además, ONFI seleccionará y priorizar las demandas de los clubes de los 19 departamentos de forma equitativa y será responsable de rendir cuentas al ministerio en forma anual. “Esto demuestra un Estado que articula, se complementa y que está presente en las obras chicas, medianas y grandes”, culminó.
Por su parte, Bauzá destacó la articulación de políticas públicas como fundamental para mejorar la infraestructura y dijo que eso repercute en cambios positivos para toda la sociedad. Además, resaltó el trabajo que realiza ONFI para conocer desde la proximidad las necesidades y demandas de las instituciones deportivas y colaborar con ellas.
A su turno, Mosegui señaló que el convenio oficializa acciones implementadas en la práctica y que implican el trabajo articulado con instituciones del Estado.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.