Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
12 de July del 2013 a las 14:46 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Una inauguración para la foto
A siete meses y medio de inaugurado con presencia de autoridades de ASSE, no se sabe cuando quedará operativo el block quirúrgico del Hospital de Mercedes
A siete meses y medio de inaugurado con presencia de autoridades de ASSE, no se sabe cuando quedará operativo el block quirúrgico del Hospital de Mercedes

A fines de noviembre de 2012, y después de varios meses de demora en relación con lo anunciado en más de una ocasión, se inauguró el nuevo sector del Hospital "Zoilo A. Chelle" que contiene tres block quirúrgicos en la planta alta y en la planta baja se ubican los cuartos médicos y el autoclave.

En la página oficial de la Presidencia de la Republica se establecia: "La Administración de los Servicios de Salud el Estado (ASSE), inauguró este 29 de noviembre el nuevo block quirúrgico y la remodelación de la sala de radiología del Hospital regional litoral Sur "Zoilo Chelle", ubicado en la ciudad de Mercedes, Soriano. La gerente general de ASSE, Alicia Ferreira, informó que la obra insumió US$ 1.200.000 dólares y posiciona al Hospital como uno de los más modernos de la región.

El Hospital regional de Soriano "Zoilo Chelle" cuenta desde hoy con un nuevo block quirúrgico y una sala de radiología remodelada. Con una inversión de US$ 1.200.000, ASSE inauguró en la tarde del jueves 29 en Soriano, "el block quirúrgico más moderno de la región", tal como lo sostuvo la gerente general de ASSE, Alicia Ferreira.

El nuevo block contiene seis camas y tres salas de operaciones y la sala de radiología está equipada con dispositivos digitalizados, lo cual redundará en la obtención de resultados más rápidos y seguros para los pacientes. Asimismo, la incorporación de un nuevo mamógrafo permitirá descongestionar el mamógrafo móvil que se desplaza por el departamento.  

Las obras en este Hospital, que atiende a 17.000 usuarios de ASSE al año, comenzaron en 2009 con el impulso del fallecido director del Hospital Nebio Banchero, médico a quien ASSE homenajeó en la jornada, reconocimiento que fue recibido por su familia. 

La ceremonia de inauguración contó la presencia de la gerente general de ASSE, Alicia Ferreira, el representante de trabajadores en el directorio de ASSE, Alfredo Silva, el director del Hospital, Daniel Thompson y el intendente de Soriano, Guillermo Besozzi".

Hoy, a siete meses y medio de aquella jornada, @gesor visitó al sub director del Hospital "Zoilo A. Chelle", Dr. Pedro Ruiz para preguntarle, por qué este novel sector, aun no ha comenzado a funcionar y no hay fecha establecida para ello.

¿Qué está pasando?

"Lo primero que hay que saber es que todo fue licitado a nivel central de ASSE, acá nosotros no participamos en nada, las adjudicaciones a las empresas fueron realizadas por Arquitectura de ASSE. Resulta que llega la finalización de obras, falta cableado, un cable especial que hay que conseguir para instalar el grupo electrógeno; falta una instalación para llevar agua caliente al block nuevo, porque la máquina que hay, si se lleva el agua caliente al nuevo block quirúrgico, deja sin agua a Maternidad y Pediatría, por lo que hay que hacer una licitación para comprar las calderetas, con el tiempo que ello insume. Algunas instalaciones electricas, que recién ahora vinieron algunos de Arquitectura diciendo que están mal hechas, son pequeños grandes detalles. Esto escapa a la Administración local, es responsabilidad de Arquitectura a nivel central. Tendría que haber sido previsto todo ésto, cómo va a llegar el momento de finalizar las obras y recien darse cuenta que falta la instalación del aire comprimido centralizado, hay que hacerlo aparte, falta el cableado para instalar el grupo electrógeno que está ahí hace tiempo, falta las calderetas para llevar el agua caliente al block, faltan estos detalles que por la burocracia que hay demandan mucho tiempo.

Ha trascendido que una de las empresas se presentó a concordato, ¿es asi?

Sí, una de ellas.

¿Cómo se hace entonces con lo que le resta hacer a esa empresa?

La comisión de Obras, cuando las empresas se presentaron a la licitación, recibió depósito en garantía, si la empresa no cumple con lo que le corresponde, la comisión estaría en condiciones de mandarlo a hacer y utilizar de esos recursos.

¿Hoy no hay fecha de puesta en funcionamiento?

No, pero justamente este miércoles tuvimos una reunión con la comisión de Obras, ellos son optimistas en que antes de fin de año estén terminadas las cosas que están pendientes, pero en los últimos días han aparecido inspectores de Arquitectura a ver las cosas, nos autorizaron a hacer el cableado.

¿Fallaron los controles?

Sí, sí, no lo debería decir públicamente, pero una obra de este tipo no puede tener estos problemas..."  

 

 



Image1
Image2
Image3
(2021)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux