El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



Como se informó oportunamente la Universidad de la República (UDELAR), sigue poniendo énfasis en la descentralización, concretamente se sigue avanzando en la creación de un Centro Universitario Regional Suroeste que abarcará los departamentos de Colonia y Soriano.
En este sentido y con el propósito de apoyar las políticas de la UDELAR, la Diputada del Partido Nacional María Fajardo dialogó días pasados con el Diputado Alvaro Viviano, integrante de la Comisión de Hacienda y Presupuesto que tiene a estudio el Proyecto de Ley de Rendición de Cuentas donde podría incluirse, si se dieran todas las condiciones la creación de la citada filial, tanto sea en Soriano como en Colonia.
En relación a éste tema dese la UDELAR se elaboró una análisis de la situación que fue presentado en la ciudad de Mercedes, con la presencia del Intendente Municipal de Soriano, Guillermo Besozzi, autoridades departamentales y destacadas personalidades vinculadas a las áreas de impacto que tendrá en la región la instalación de éste dependencia de la UDELAR.
Del informe se destaca que se visualizan cuatro grandes ejes temáticos que están presentes tanto en Colonia como en Soriano y que pueden ser pensados a nivel regional: 1) Historia, Patrimonio y Turismo 2) Educación Física y Deportes 3) Logística, Puerto y Transporte y 4) Informática y Tecnologías Aplicadas.
Luego de la presentación, la diputada Fajardo intercambió opiniones con su suplente y actual Director de Cultura de la IMS, Lic. Javier Utermark, con quien están trabajando en forma coordinada sobre este tema. Cabe destacar que a partir de esta instancia quedó conformado un Equipo de Trabajo que seguirá de cerca cada una de las etapas del Proyecto hasta que se logre su concreción, lo que redundará en grandes beneficios para los departamentos involucrados.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.