El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Recientemente el Diputado del Partido Nacional, Gonzalo Novales, envió un pedido de informe al Ministerio de Salud Pública, al Ministerio de Economía y Finanzas y al Ministerio de Educación y Cultura relacionado a la campaña publicitaria que-según dijo- es llevada a cabo por un grupo de ONGs en apoyo a la ley de legalización de la marihuana impulsada por el gobierno nacional.
Al respecto el legislador sorianense solicitó a las Secretarías de Estado respectivas se le conteste sobre aspectos puntuales: ¿De dónde proviene el dinero con que éstas ONGs (financiamiento internacional) han desarrollado la campaña publicitaria en apoyo a la ley de legalización de la marihuana?. Dice Novales, "si provienen del extranjero como ha trascendido, ¿se tiene certeza que detrás de los remitentes del dinero para esta campaña publicitaria no se encuentran las organizaciones que se dedican al narcotráfico? ¿Se aplicaron las normas banco centralistas de control referente al ingreso de dinero proveniente del extranjero para evitar que se trate de dinero proveniente del blanqueo de capitales?".
Novales pregunta: "¿Cuáles son las ONGs involucradas en este grupo “Regulación Responsable” que ha realizado la campaña publicitaria?
¿Alguna de éstas ONGs reciben algún tipo de financiamiento del Estado por cualquier concepto?. Si así fuera, ¿queda claro que por vía oblicua se está dando promoción a una actividad que, al día de hoy, está tipificada como delictiva? ¿Está dentro de los cometidos o estatutos de éstas ONGs la promoción de la legalización de la marihuana?. Es interés del legislador saber si las referidas ONG cumplen con todos los requisitos exigidos para su funcionamiento por la Dirección General Impositiva y el Ministerio de Educación y Cultura?, termina diciendo Novales.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.