El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



El jerarca invitó a las comunas a sumar puestos de validación digital en oficinas locales para facilitar el acceso de las comunidades a estas medidas.
Asistieron también la subsecretaria de Desarrollo Social, Andrea Brugman; el director nacional de Transferencias y Análisis de Datos, Antonio Manzi; el titular del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Felipe Paullier, y el presidente del Congreso de Intendentes, Guillermo López, así como jerarcas y representantes de todos los departamentos del Uruguay.
Tras su intervención, Lema dijo que la primera etapa del programa para la ciudad universitaria Jorge Larrañaga comenzará este segundo semestre y otorgará 180 cupos de alojamiento subvencionado para jóvenes estudiantes, de entre 18 y 24 años, del interior del país. “Es muy importante el ida y vuelta con las intendencias”, sostuvo al respecto. Añadió que hay departamentos con importantes propuestas educativas para considerar como opción para la segunda etapa.
Por otra parte, respecto al impuesto al valor agregado (IVA) personalizado, cuyo proceso se inicia el 1.° de agosto, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) coordinará con los gobiernos departamentales, a fin de ampliar la cantidad de centros de atención para validación digital.
Aseguró, asimismo, que esta medida abarcará a los beneficiarios de asignaciones familiares del Plan de Equidad que cobren su prestación mensual a través de la plataforma Tuapp. De esta manera, accederán a un descuento total del IVA en compras de bienes y servicios al pagar por ese medio. Agregó que la bonificación comprenderá a 203.000 hogares, integrados en total por 837.000 uruguayos.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.