El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Un informe elaborado por el Equipo en representación de los trabajadores en el directorio del Banco de Previsión Social da cuenta que el organismo pagó 69.079 subsidios por enfermedad en junio pasado. Dicho informe, al que tuvo acceso @gesor agrega que el monto promedio de esos subsidios fue de $ 12.331.
Las patologías con mayor incidencia por las cuales se implementó el subsidio fue: 40.809 (59%) por patologías no COVID, 16.552 (24%) por patologías indirectas COVID, 11.728 (17%) por COVID.
En cuanto a las edades de los trabajadores afectados la mayor incidencia estuvo en la franja de 40 a 49 años:
hasta 19 años - 549 personas
20 a 29 años - 15.312 personas
30 a 39 años - 18.574 personas
40 a 49 años - 16.329 personas
50 a 59 años - 13.559 personas
Más de 60 - 4.756 personas
En tanto al discriminarlo por sexo refleja que en junio 2022 debieron recibir el subsidio 41.634 mujeres (60.27%), y 27.445 hombres (39,73%).
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.