
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Clara nació con una cardiopatía congénita que descubrieron a los pocos días de nacida.
Hoy queremos compartir la historia de esta gran familia y saludar a todos los padres en su día.
Feliz día a todos los padres!
¿Cuándo se enteraron del diagnóstico de Clara?
-Nos enteramos a los 14 días de nacida.
¿Cuál es su cardiopatía y en qué consiste?
-Clara tiene CIA / CIV. Significa coartación de aorta e hipoplasia del arco aórtico.
¿Cómo afrontaron la situación luego de saber sobre la cardiopatía?
-Lo afrontamos como pudimos, por momentos casi sin fuerza, pero siempre creyendo en el equipo médico del sanatorio americano y aferrándonos a la fe y esperanza.
¿Cómo es ser papá de una niña con una cardiopatía congénita?
-El primer año fuimos padres sobreprotectores y vivimos con mucho miedo e incertidumbre. Pero de apoco fuimos viendo en ella su evolución y fuimos disfrutándola día a día. Hoy es un hijo más en nuestra familia.
¿Qué destacaría de Clara, que te haya enseñado a ti como papá?
-Clara me enseñó a vivir con alegría e intensidad.
Como padre de una hija con cardiopatía congénita, ¿qué mensaje enviarías a otros padres que puedan estar en tu misma situación?
-Que crean en nuestros médicos y que vivan una vida normal junto a nuestros hijos y que traten de acompañar todo lo que más puedan a ellos.
En definitiva nadie sabe cuándo se termina el viaje.
(*) extraído de la página web de la fundación Corazoncitos
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.