
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Sociedad Uruguaya de Pediatría ante la suspensión de la vacunación anticovid-19 tras la decisión del Juez Alejandro Recarey, cuestionó ésta y respaldó lo actuado por el MSP. Al respecto emitió comunicado en el que expresa su posición: "Ante los hechos de público conocimiento, referidos a la decisión del juez subrogante Alejandro Recarey de suspender la vacunación contra la Covid-19 en niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 13 años, la Sociedad Uruguaya de Pediatría desea manifestar que:
1) Desde el punto de vista científico no ha existido ningún tipo de cambio que avale esta interrupción en la vacunación de dicha población.
2) Por el contrario, cada vez existe más evidencia sobre el beneficio y la seguridad de la vacunación contra la Covid-19, y que los resultados del proceso de inmunización son muy claros. En el mundo se han vacunado a la fecha millones de niños y la OMS la considera segura y efectiva y la continúa promoviendo.
3) Esta sociedad científica mantiene su opinión favorable y recomendación respecto a la vacunación contra la Covid-19, y reafirma su posición respecto a que las vacunas suministradas en nuestro país son seguras y efectivas contra el virus.
4) La SUP recuerda que es fundamental mantener los cuidados frente a la Covid-19, y agradece nuevamente el trabajo y esfuerzo de todo el personal del sistema de salud que ha puesto todo de sí desde el comienzo de la pandemia".
Fotografía: Facebook SUP
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.