
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Asistieron también al evento, este martes 5, el intendente de Río Negro, Omar Lafluf; el director general de Secretaría del Mintur, Ignacio Curbelo; el director del Paisaje Industrial Fray Bentos, Mauro Delgrosso, y el representante de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, Andrés Mazzini, entre otras autoridades nacionales y locales.
En la oportunidad, se reconoció la labor del historiador e investigador René Boretto Ovalle, recientemente fallecido, por su trabajo y enorme contribución al museo y la ciudad.
En su oratoria, Viera señaló que la inauguración representa la culminación de un trabajo coordinado entre diversas instituciones y aseguró que la musealización implica valorizar un patrimonio industrial e histórico del país, al conservar la infraestructura y difundir su atractivo.
Explicó que el Mintur trabaja junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en un programa para promover el turismo patrimonial e histórico, mediante el desarrollo de productos emergentes en todo el territorio nacional. En ese sentido, dijo que esta intervención lo fortalece en la zona y agregó que la inversión fue de 120.000 dólares.
Desde una perspectiva arquitectónica y constructiva, se destaca la impermeabilización integral de la cubierta de la nave principal y el área de acceso, vestuarios y taller, trabajos en la conservación de aberturas y cañerías de vapor en su totalidad, la renovación de la instalación eléctrica y la resolución de aspectos de seguridad, entre otros.
Por su parte, Lafluf resaltó la figura de René Boretto Ovalle, por su dedicado trabajo e invalorable aporte cultural a la comunidad de Fray Bentos, y el compromiso de los funcionarios municipales que trabajan en el otrora frigorífico.
También detalló algunos proyectos en vías de ser implementados, como la sonorización de algunas zonas o el que incluye transformar al Anglo en un barrio inteligente y sostenible, con base en la eficiencia energética y las nuevas tecnologías.
También se procura modificar el parque industrial del Anglo en uno digital, donde se instalen empresas regionales y globales de las tecnologías de la información, potenciar los centros de estudios de la zona en formación digital y dinamizar el sector industrial con herramientas y servicios.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.