El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Universidad Tecnológicadel Interior (UTEC) tiene previsto comenzar sus cursos en marzo del año que viene, pero si no recibe dentro de los próximos tres meses el dinero podría postergar esa fecha de comienzo. Así lo dijo María Grompone, miembro del Consejo Directivo dela UTEC.
Grompone resaltó que el proyecto de rendición de cuentas dela UTECfue dentro del proyecto de Economía porque hubo acuerdo entre la nueva institución y el gobierno en el mensaje. Para el año que viene el presupuesto es de 15 millones de dólares que en gran medida estarán destinados a inversiones necesarias para montar la infraestructura de las primeras carreras que albergará la nueva universidad.
De todas formas más allá de que no haya debate sobre el presupuesto, sí hay problemas de tiempos para poder tener todo pronto para el comienzo de clases en marzo del año que viene.
En ese sentido, Grompone explicó a los colegas de la página web 180.com.uy la UTECtiene aproximadamente un millón de dólares asignado como presupuesto para este año. Ese es dinero que estaba previsto para el Instituto Técnico Superior que nunca fue creado y fue sustituido por la nueva universidad. La plata está pero por problemas burocráticosla UTECtodavía no pudo disponer de él. Además está previsto en el proyecto de rendición de cuentas que está a consideración del Parlamento que se le pueda adelantar dinero previsto para el año próximo.
Grompone dijo que por ahora los plazos dan para llegar a marzo del año que viene y comenzar los cursos, pero ya no hay margen para estirar los tiempos necesarios para las licitaciones y la concreción de obras contratadas desde el Estado.
“Hasta que no tengamos el dinero no podamos hacer las licitaciones, y después las adjudicaciones, luego recibir lo que compramos. Todos esos son trámites muy lentos en el Estado. Confiamos en que podamos empezar en marzo como dijimos pero hay alguna parte de la propuesta que no depende de nosotros”, señaló.
Recordó que las licitaciones nunca tienen un plazo menor a los seis meses. “Estamos a ocho o nueve meses de empezar, estamos en plazo pero no tenemos demasiado espacio como para poder demorar”, afirmó.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.