El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



Se realizó la cosecha de soja en la Escuela Agraria “La Concordia”, departamento de Soriano, con excelentes resultados. Se plantaron 18 hectáreas y se cosecharon 3509 kilogramos por hectárea.
El proyecto para la plantación de soja en la escuela surgió de un acuerdo entre la Asociación Agropecuaria de Dolores y la Dirección General de Educación Técnico Profesional – UTU.
Durante la cosecha, la asociación convocó a especialistas de la Interagrovial - John Deere, quienes dieron una capacitación de forma teórica y práctica muy valiosa para el trabajo de los estudiantes con el cultivo.
María Inés Pérez, directora de la escuela agraria, habló de la importancia del recurso (soja) para potenciar los procesos de enseñanza y aprendizaje que se llevan adelante.
“Es una excelente oportunidad para ampliar los insumos para la formación de los estudiantes; el aumentarlos y diversificarlos nos ayuda a contextualizar más temas de los que se abordan en la institución y a nivel regional, porque Soriano es el granero del país”, expresó.
Cabe destacar, que la institución cuenta con alrededor de 140 estudiantes de Soriano, Río Negro, Colonia y San José, donde 100 de ellos se encuentran en el régimen de internado.
La escuela cuenta también con animales (vacas), tambo, y con plantaciones de pradera, avena, alfalfa y reservas de pasturas. También, se elaboran suplementos para los animales. Tiene una huerta, donde las verduras extraídas son utilizadas en el comedor escolar y para elaborar recetas en una pequeña agroindustria del centro.
Se prevé la adquisición de un pivot de riego para poder trabajar con otros cultivos.
(*) fuente UTU.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.