
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Esta mañana partieron a Montevideo los integrantes de la Orquesta Juvenil núcleo Dolores ya que fueron especialmente invitados a presenciar el concierto que brindará la Orquesta Juvenil del Sodre.
Previamente realizarán una visita guiada por Teatro Solís y todo el Complejo del SODRE. El Municipio de Dolores y Dirección de Cultura de Intendencia de Soriano auspician este viaje.
Los jóvenes doloreños presenciarar el primer concierto sinfónico de la Temporada Principal de la Orquesta Juvenil del Sodre que está integrado por tres obras monumentales. Por una parte, la Sinfonía en si menor, de Franz Schubert, que fue compuesta en 1822 pero no fue descubierta hasta varios años después de la muerte del compositor, en forma inacabada (dos movimientos). Por este motivo se la nombra Sinfonía inconclusa. Se trata de una obra de altísima sutileza, profundidad y lirismo.
Por su lado, el concierto para trompeta solista de Alexander Arutunian nos dará la oportunidad de conocer todo el potencial de uno de los ganadores del concurso de Jóvenes Solistas de 2019: Ignacio Mieres.
Cerrando la velada se interpretará la obertura fantasía Romeo y Julieta, del compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovsky, obra que le da nombre a nuestro concierto y que describe en veinte minutos de música esta célebre historia de W. Shakespeare. Tchaikovsky maneja de forma magistral la riqueza tímbrica de la orquesta, logra plasmar los diferentes climas, como las peleas entre montescos y capuletos, representando el choque de las espadas con los sonidos de platillos, la marcha fúnebre, y sin dudas uno de los más profundos y célebres temas de amor de todos los tiempos.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.