El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Diputada Maria Fajardo, como integrante de la Coalición de Gobierno, fue invitada por el Presidente Luis Lacalle Pou, a un encuentro que tuvo lugar en la Residencia de Suarez y Reyes el día jueves 12 de los corrientes.
EL motivo principal del encuentro fue presentar, a los legisladores de todos los Partidos que integran la Coalición, los principales lineamientos la reforma de la seguridad social que se está orquestando para que entre en práctica en este período. Se destacó la presencia del Ministro de Trabajo, Pablo Mieres y también estuvo presente el Doctor (abogado) Rodolfo Saldain, Presidente de la Comisión de Expertos en Seguridad Social (CESS), que elabora el proyecto de reforma.
Durante una Rueda de Prensa, consultado sobre el aumento de la edad jubilatoria, el Dr. Saldain expresó: "es una propuesta que hay…, con algunas características". "Es un aumento que está pautado muy progresivamente en el tiempo, sería una transición del orden de los 14 años y no comprendería a personas que están a cinco años de jubilarse", explicó. A modo de ejemplo citó: "trabajadores de la construcción, con puestos de trabajo exigentes, tienen que tener un régimen diferencial" por el desgaste que implican esos empleos.
En relación a los aportes para la jubilación indicó que: "En momentos donde uno de los grandes desafíos es el empleo, la ocupación, entendemos que no es adecuado aumentar la carga ni para trabajadores ni para empleadores".
La Diputada María Fajardo considera que es un tema muy complejo que requerirá de mucho trabajo desde varios sectores y cuyos resultados recién se verán en los próximos períodos, pero es innegable que todo el Sistema debe ser revisado.
(*) comunicado.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.