
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Los hechos ocurrieron en febrero pasado (ver: https://www.agesor.com.uy/noticia.php?id=55806 ) donde Juan Ignacio Romero, hijo de Pablo Romero, columnista de @gesor, fue agredido por estos individuos que posteriormente alegaron que lo confundieron con un ladron.
El hombre que atropelló a Romero con un cuatriciclo fue condenado a una pena de 12 meses de libertad vigilada. En tanto que los otros tres recibieron condenas de 10 meses en igual régimen.
Fiscalía General de la Nación informó sobre este caso: En la tarde del miércoles 11 de mayo, la Fiscalía Departamental de Maldonado de 2° turno, a cargo de la fiscal Ana Roses, logró mediante proceso abreviado la condena de cuatro hombres por la agresión a un joven ocurrida el 5 de febrero de 2022 en la zona de Pinares de Punta del Este.
Bruno Daniel Riverón Repetto. fue condenado como autor penalmente responsable de un delito de violencia privada agravada en reiteración real con un delito de lesiones personales a la pena de doce meses de prisión, los que se sustituirán por el régimen de libertad a prueba por el mismo lapso de tiempo, con las siguientes condiciones: obligación de fijar domicilio, de presentarse una vez por semana en la seccional policial de su domicilio, de realizar un tratamiento psicológico orientado al manejo de la ira, y por el plazo de diez meses deberá realizar servicios comunitarios.
Por otra parte, Richard Alan Carrasco Fernández, Federico Losso Fernández y Federico Oromi González fueron condenados como coautores penalmente responsables de un delito de violencia privada agravada en reiteración real con un delito de lesiones personales a la pena de diez meses de prisión que se cumplirán bajo el régimen de libertad a prueba también bajo las condiciones mencionadas anteriormente.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.