
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Junta Departamental de Soriano se expedirá en solidaridad con el Club de Remeros Mercedes ante la injusticia cometida por la Federación Uruguaya de Basquetbol al designar al plantel femenino de Aguada para participar en la Liga Sudamericana 2022, por invitación y no por méritos deportivos.
Ese lugar le correspondía al Club de Remeros Mercedes, y así se manifestaron en el partido disputado entre el club local y 25 de Agosto.
En la pasada sesión de la Junta Departamental de Soriano el edil Gonzalo Novales (PN) planteó el tema y su indignación por esta injusticia que en su opinión la actitud de la Federación Uruguaya de Basquetbol es típica “del centralismo de hacer lo que quieren con el interior, que me parece que esto amerita que la Junta Departamental de expida en solidaridad con el Club de Remeros Mercedes que fue dejado injustamente por fuera de una competencia internacional que todos sabemos lo que significa para una institución del interior, que además es ejemplar”.
La totalidad de la Junta Departamental terminó respaldando la iniciativa de Novales de expresar su solidaridad con el Club de Remeros Mercedes y además exponer esta crítica ante la Secretaría Nacional de Deportes, a la Comisiòn de Deportes de Diputados, a los 3 diputados “y fundamentalmente a la Intendencia” de Soriano, acotó Novales “porque ya van a venir a golpear las puertas los montevideanos a pedir determinados apoyos; y cuando tienen la manera de resolver siempre, siempre de acomodarse primero los dirigentes de Montevideo y segundo los cuadros de Montevideo”.
En la misma línea el edil Javier Siniestro (FA) agregó que se debería enviar una nota similar al Congreso Nacional de Ediles. Iniciativa que también fue aprobada por unanimidad.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.