El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La trascedente ceremonia contó con la presencia del Ministro de Educación y Cultura Dr. Pablo da Silveira, el Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, además del Alcalde Joaquín Gómez.
En el marco de esta nominación, el Instituto Nacional de Letras presentó una Muestra de ilustración denominada “Palabra Ilustrada”.
Por su parte, la Escuela Integral de Artes Escénicos, realizó presentación de danza en el Salón del Museo Municipal.
También se procedió a la inauguración de la Muestra del Sitio Arqueológico “San Salvador”, cuyo arqueólogo encargado de la investigación de dicho sitio es José López Mass y los descubridores, los buzos Alfonso Quián, José Luis Gómez, Paola Díaz y Nelson Negrín.
El Director de Cultura, Lic. Javier ÚtermarK, se refirió a la creación del Proyecto Complejo Cultural Municipal de Dolores, mientras el Coordinador del Área Gestión Territorial, Juan Carlos Barreto, hizo lo propio en referencia a la nominación como Centro Cultural Nacional y el trabajo articulado desde la mencionada área ministerial.
Todo culminó con la brillante actuación del Núcleo Dolores de la Orquesta Juvenil del Sodre.
El Presidente de la Corporación, Cr. Gastón Formiliano, quien estuvo acompañado por ediles de las tres bancadas, destacó la trascendencia de esta nominación como Centro Cultural Nacional y la importancia que la misma tiene para Dolores y el departamento de Soriano en su conjunto.
(comunicado)
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.