El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El prof. Jorge Frogoni opinó que el Desembarco de los 33 Orientales es una de las fechas olvidadas de nuestra historia patria. En diálogo con @gesor el prof. Frogoni quien desde tiempo atrás viene investigando éste otros hechos de nuestra historia patria y especialmente de esta región del país comentó “si bien ha sido olvidado, es un hecho más que significativo del comienzo de nuestra lucha por la independencia y la libertad del país y no se debe olvidar”. Recordando que “Lavalleja con ese pequeño grupo de valientes se enfrentaba a diez mil efectivos militares brasileros, bien armados; y su gran proeza no fue el desembarco en sí, sino confiar en el pueblo oriental que se iba a levantar en armas. Y esa confianza la logró porque esperando en la playa había lugareños, gente de esta zona que se unieron a los patriotas y cuando toman San Salvador (Dolores) ya eran 150, y se fueron sumando más y después eran miles; y lograron en tres meses declarar la independencia. O sea fue tan exitosa esta gesta libertadora que en tres meses logramos declarar la independencia”.
¿Esta gesta liberadora es heredera de la revolución artiguista o es otra cosa?
-“Artigas, como siempre se dice, no quiso la independencia uruguaya, quiso la Liga Federal. Fue el que impuso la Federación en el Río de la Plata y después lo toma Argentina.
Artigas quería algo más grande. Lavalleja vio que aquello era imposible debido a los brasileros y a los argentinos, y bueno, se logró el Estado de la República Oriental del Uruguay, y hoy también estamos orgullosos de eso. Creo que son dos hechos diferentes en la historia”.
Si bien la historia se reescribe y se revisa constantemente. ¿Lavalleja y los protagonistas del Desembarco han sido debidamente reivindicados por el Estado uruguayo?
-“Creo que no. Yo hablo de los libertadores de 1825 y no de los 33 patriotas, porque estamos omitiendo a los verdaderos héroes que estaban acá en la playa esperando y arriesgando su pellejo, como lo arriesgó Lavalleja. Entonces esos héroes anónimos que la historia olvida hay que enumerarlos en Libertadores de 1825. Entonces para no pecar de dejar nombres englobar en Libertadores de 1825 a aquellos verdaderos héroes”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.