
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Incubacoop es una incubadora creada a partir de la alianza estratégica de tres instituciones: el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), el Instituto Nacional del Cooperativismo (INACOOP) y la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (CUDECOOP). Estas desarrollaron un modelo de incubación pensado para el sector cooperativo y centrado en las personas.
La presente convocatoria busca estimular la postulación de grupos precooperativos y cooperativos que se encuentren en fases tempranas de diseño de sus proyectos organizativos y de negocios.
En esta oportunidad se pondrá especial énfasis en iniciativas en el sector de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), así como en la innovación en sistemas agroalimentarios.
De manera complementaria, también serán valoradas propuestas en sectores de logística; diseño, audiovisual, industrias culturales y creativas; tecnologías para la salud y los cuidados; servicios ecosistémicos y de gestión ambiental; cooperativas de plataforma; turismo; electrónica; y biotecnología.
Incubacoop apoyará a los grupos seleccionados en un plazo máximo de entre 12 y 16 meses con acompañamiento y formación durante las etapas de incubación definidas como Sensibilización, Pre-Incubación, Incubación y Egreso. El plan de capacitación estará vinculado con el perfil de cada proyecto.
Se acompañará en el proceso de conformación de la cooperativa; en el desarrollo de los primeros contactos con proveedores, clientes potenciales, organismos financieros y mecanismos de rondas de negocio; y en los vínculos con el ecosistema emprendedor del país.
El llamado estará abierto hasta el 11 de junio de 2022.
Los grupos interesados deberán completar el formulario de inscripción disponible en incubacoop.org.uy.
Por consultas comunicarse a comunicacion@incubacoop.org.uy.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.