El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En una de sus primeras actividades como Intendente de Soriano, la Dra María Celia Barreiro, se reunió con la Arq. Patricia Solari, titular de la DINISU (Dirección Nacional de Integración Social y Urbana) del Ministerio de Vivienda.
La oportunidad fue propicia para hacer una puesta a punto del avance del 2º Programa de Relocalización, que incluye a 110 familias de los asentamientos de zona de estación de AFE, cañada Roubín y un sector de la cantera del Cerro.
De estas actividades también particiuparon el Director de Planificación de la comuna, Adul Nebú y el director de la Unidad de Planes Habitacionales, Zoilo Cheveste.
Tras mantener una reunión de trabajo, recorrieron el predio del barrio “Jardines del Hipódromo” donde se ejecutan las obras.
Durante esta visita también se evaluó con la Intendencia de Soriano la ejecución de futuros planes de realojo de asentamientos y soluciones habitacionales para familias de escasos recursos.
Hay que tomar en cuenta que la DINISU tiene en su órbita programas para trabajar en coordinación con otras instituciones, en áreas territoriales críticas con un enfoque colectivo, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la población en situación de vulnerabilidad. El trabajo apunta a la mejora de las condiciones habitacionales, la participación y la integración socio comunitaria de las familias que habitan tanto en asentamientos, como en áreas inundables y/o contaminadas, mejorando el acceso de los hogares a infraestructura básica y servicios sociales y urbanos adecuados.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.