Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
01 de April del 2022 a las 21:26 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Gobierno acordó incentivos para empresas que contraten a beneficiarios del Mides
Tras un convenio entre el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y el de Desarrollo Social, en cumplimiento de la ley de promoción del empleo, los ministros Pablo Mieres y Martín Lema coincidieron en que incorporar al mercado laboral a los más vulnerables es clave para que egresen de los programas sociales. Las empresas que participen recibirán un subsidio de hasta dos salarios mínimos por mes, por persona contratada.
Tras un convenio entre el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y el de Desarrollo Social, en cumplimiento de la ley de promoción del empleo, los ministros Pablo Mieres y Martín Lema coincidieron en que incorporar al mercado laboral a los más vulnerables es clave para que egresen de los programas sociales. Las empresas que participen recibirán un subsidio de hasta dos salarios mínimos por mes, por persona contratada.

En el acto desarrollado este viernes 1.° en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, estuvieron, además de Lema y Mieres, la subsecretaria del Mides, Andrea Brugman, y el director nacional de Empleo, Daniel Pérez.  

El convenio les facilita conocimientos para acceder al mercado laboral a personas amparadas por programas del Mides. Entre las potencialidades, se incluirá información, orientación y apoyo para que se inscriban por el portal Vía Trabajo. En ese contexto, realizarán prácticas laborales desempeñando tareas de valor en el sector público, por las que percibirán una transferencia mensual equivalente al salario mínimo nacional.

La ley de promoción del empleo fomenta la contratación de jóvenes, personas con discapacidad y mayores de 45 años, mediante el otorgamiento de subsidios a las empresas.

Pablo Mieres destacó el impulso del Gobierno a las políticas sociales. En ese sentido, indicó que si alguien en situación de vulnerabilidad obtiene empleo no pierde los beneficios recibidos, como ocurría antes, y mencionó que el fin es ayudar aún más a esa población.  

“La integración social supone que los ciudadanos puedan vivir de su propio esfuerzo y no dependan eternamente de políticas y ayudas del Estado”, consideró.

En la oportunidad, recordó los datos de la encuesta de hogares, que evidenciaron una tasa de desempleo del 7,3%, a la que catalogó como baja. Comparó que en el último trimestre de 2021 el promedio se ubicó en 7,5%, que en enero fue de 7,4% y, en febrero, de 7,3%.

“No solo recuperamos la situación de empleo previa a la pandemia de COVID-19 y de antes de 2019. Hay que seguir recuperando”, manifestó. Además, animó a los empleadores a utilizar este tipo de convenios, porque generan equidad.

A su turno, Martín Lema subrayó que las acciones en conjunto también profundizan las posibilidades de inclusión social. Comunicó que esta iniciativa se originó en la Dirección Nacional de Empleo, en setiembre de 2021.

Por otra parte, adelantó que el programa Accesos, que comenzará en mayo de 2022, generará oportunidades para 3.000 participantes de entre 18 y 64 años, con énfasis en mujeres y jóvenes.

Por este acuerdo, se “brinda trabajo protegido y se busca la autonomía real, independientemente de recibir disposiciones del ministerio”, sostuvo Lema, quien remarcó que, a medida que las empresas ocupen los cupos Mides accederán con prioridad a la selección de personal y a mayores subsidios.

.





(1404)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux