El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



En una semana el Ministerio del Interior relevó los expedientes de los 50 casos presentados por el Frente Amplio de presunto abuso policial. Según el trabajo realizado por técnicos de esta Secretaría de Estado, 22 de los casos corresponden al 2020 y 28 al 2021.
Es necesario destacar dos aspectos: que entre 2020 y 2021 hubo 71.000 detenidos y que la denuncia no implica la culpabilidad del acusado.
Del análisis se puede concluir que:
1. A la fecha no hay ningún policía formalizado en los 50 casos presentados.
2. De los 50 casos, 45 tienen delincuentes formalizados y condenados luego de la denuncia. En los otros cinco:
a. El delincuente se encuentra prófugo por abuso sexual.
b. El delincuente fue liberado.
c. Es un conflicto entre policías por abuso de funciones.
d. Fue mal proporcionado por el Frente Amplio y no se pudo encontrar la referencia.
e. Se encuentra en la Suprema Corte de Justicia por abuso sexual.
3. El Ministerio no cuenta con denuncias de abusos policiales en 37 de los 50 casos.
4. De los 50 casos, en 47 los detenidos cuentan con antecedentes penales.
5. En total se encuentran 15 policías lesionados.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.