
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En las oficinas de CADOL se dictó el primer taller de huertas comunitarias en el marco del proyecto “Como planta el abuelo”.
En estos talleres teóricos dictados por los talleristas Enrique Fernández y Luciana Lafón, se aprende acerca de los elementos esenciales para una buena plantación de frutas y verduras, a cómo trabajar la tierra y cuidarla, qué tipo de semillas plantar y en qué estación, entre otras cosas.
Pero además, con el apoyo de la asistente social Marianela Alzogaray, se trabaja en comunidad entre los vecinos que se acercan a cada huerta, compartiendo esfuerzos, recuperando estos hábitos de antaño, aportando salud, mejorando la economía, y ayudando a vivir en un medioambiente más sustentable creando los alimentos propios.
Habrá tres huertas más: en Sagrado Corazón, La Tablada, barrio El Prado. Cada vecino puede acercarse a la que quiera y le quede más accesible.
La invitación desde el Municipio doloreño invitamos al próximo taller a realizarse el martes 20 de marzo a las 18:30 horas en oficinas de CADOL, no se lo pierdan!!
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.