El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Diputada María Fajardo, que acompañó con su voto el Proyecto de Resolución, pone en conocimiento de la población de Soriano el texto de la Declaración de la Cámara de Representantes:
1) Su más enérgico rechazo a Ia amenaza y uso de la fuerza como medio de resolución de controversias, reivindicando la diplomacia, el diálogo y los mecanismos del derecho internacional vigente, corno únicos medios legítimos para la resolución de disputas;
2) Su llamado al respeto de la integridad territorial de los Estados como principio contenido en la Carta de las Naciones Unidas, norma imperativa de derecho internacional general que todos los Estados deben respetar;
3) Su repudio a la invasión militar llevada cabo por Rusia contra ucrania, violatoria de los principios consagrados en La Carta de las Naciones unidas;
4) Su exhortación a que las partes retomen las negociaciones mediante canales diplomáticos neutrales y hagan los esfuerzos necesarios para poner fin a las hostilidades, exhortando al cumplimiento de la Resolución 2200 (2015) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, basada en los acuerdos de Minsk;
5) Su solidaridad con las víctimas del conflicto y su compromiso humanitario con los refugiados, entendiendo que los organismos internacionales pertinentes deben reaccionar de manera expeditiva para brindar asistencia tanto a los civiles afectados como a los refugiados que abandonan Ucrania en este contexto;
6) Su anhelo que se alcance rápidamente la paz.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.