El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Como requisitos los productores no podrán tener más de 500 hás, coneat 100, ni tener deudas con el MGAP ni con el FAE; además de estar en la zona afectada por los incendios y/o zonas aledañas.
Están incluidos los productores damnificados por déficit hídrico o incendios y de seccionales policiales declaradas en Emergencia Agropecuaria Dic 2021 o 2022, que al ingreso tengan 70 Kilos como mínimo y 120 como máximo. Recordamos que la capacidad total del hotel es de 1500 terneros.
Si el número de anotados superara la capacidad total de 1500, se realizará lista de prelación considerando posibles rechazos por kilaje, estado corporal, desarrollo, enfermedades previas al ingreso y criterio veterinario.
Se priorizará productores familiares de menor porte, de zonas afectadas por incendio. Por déficit hídrico. Zonas aledañas declaradas de Emergencia Agropecuaria hasta completar el cupo.
Los beneficios que se obtienen son los siguientes: sanidad previa (sin costo para el productor); período de suplementación: 90 – 100 días; ración 20% proteína, sombra y agua a disposición. Además se cuenta con seguro para los animales y el diagnóstico de la Actividad Ovárica (DAO) y seguimiento de las preñeces de las madres (cubierto por el operativo) al finalizar el servicio 2022. Tendrá un costo para el productor de 25 dólares por animal.
Las inscripciones se realizarán a través del correo electrónico: descentralización@mgap.gub.uy, con nombre completo, Dicose, cédula de identidad y teléfono.
fuente : MGAP
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.