El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La integración de la representación del Congreso de Intendentes en la Comisión Sectorial de Descentralización, con tres blancos, dos frenteamplistas y un colorado, parece abrir el camino para que el nuevo presidente del Congreso, que debería ser elegido en el plenario de julio en San Javier, se determine entre Guillermo Besozzi de Soriano y Walter Zimmer de Colonia, ambos del Partido Nacional.
El presidente del Congreso, en esta ocasión le corresponde al Partido Nacional. El principal candidato era Carlos Enciso (Florida) pero su abandono de Alianza Nacional (AN), para pasarse al sector de Lacalle Pou, parecen haber reducido notoriamente su chance, porque AN es mayoría dentro de la bancada.
El nuevo presidente debería ser electo en julio, pero podría ser diferida su proclamación para agosto desde que el plenario de San Javier será “festivo”.
Ante este escenario @gesor consultó al Intendente Guillermo Besozzi, quien señaló "ser presidente del congreso políticamente puede ser bueno pero también hay que saber que abandonamos por un año en parte nuestras tareas, el quehacer departamental, es una realidad porque lleva muchísimo tiempo.
Así que veremos si hay algún otro compañero que quiera acceder estamos dispuesto a dar un paso al costado y dejar que la presidencia la lleve adelante algún otro de nuestro Partido".
Finalmente dijo que la Sectorial de Descentralización representada en el Congreso por Marcos Carámbula (Canelones), como presidente. Por el Partido Nacional José Luis Falero (San José) ingresó por el lugar que dejó Guillermo Besozzi y además actuarán como titulares Omar Lafluf (Río Negro), Sergio Botana (Cerro Largo).
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.