El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



Este encuentro se realizará desde el domingo 6 de febrero culminando el viernes 11 de ese mismo mes con un concierto en Teatro 28 de Febrero que será abierto a todo público.
La coordinación coordinación general estará a cargo del Maestro Rodrigo Faguaga, contando además con 5 maestros jóvenes de Montevideo y Argentina.
Además, asistirán 20 jóvenes de Colonia, Río Negro, Tacuarembó, Treinta y Tres, Salto, Maldonado, Montevideo y Durazno, y la participación de más de 10 jóvenes de nuestro departamento.
El Workshop o lugar de trabajo será la Casa de la Cultura y el Surubí en Manzana 20.
La modalidad de trabajo es la siguiente:
Desde el domingo 6/02/2022 y hasta el jueves 10/02/2022
9 a 10 horas – Técnica vocal por cuerdas.
10:30 a 12 horas – Ensayo seccional
12 a 14:30 horas – Almuerzo y descanso
15 a 18 horas – Técnica puesta al servicio del ensayo general.
Viernes 11/02/2022 en Teatro 28 de Febrero
9 a 12:30 horas – Ensayo general en Teatro 28 de Febrero
20:30 horas – Concierto de fin del Encuentro nacional de Jóvenes Cantantes.
La cultura es la expresión de la realidad, de su pasado, presente y futuro en todas sus manifestaciones y que está condicionada por el contexto histórico que se vive. Se transforma de generación en generación.
El CICE (Centro Integral de Canto Experimental) es un espacio de desarrollo coral grupal que busca, a partir de la formación técnica, expresiva y comunitaria, aportar a la comunidad del canto coral como forma de expresión que suma a las búsquedas artísticas e la ciudadanía y al acervo cultural de la comunidad.
Por más informes, los interesados podrán dirigirse al 4532 2201 Interno 1501 o enviando un email a coordinacioneducativa@soriano.gub.uy
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.