
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Primera convocatoria del Programa Localidades Eficientes Social de la Dirección Nacional de Energía (DNE) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM).
Este programa busca apoyar la implementación de medidas de eficiencia energética en las instituciones con fines sociales de todo el país.
Pueden participar las asociaciones civiles y/o fundaciones que se encuentren constituidas y desarrollen al menos alguna de las siguientes actividades:
Comedores/Merenderos.
Centros CAIF.
Hogares de ancianos.
Centros de tratamiento y rehabilitación física o psicológica.
Instituciones que atiendan las necesidades básicas de personas no autoválidas.
Se brindará apoyo financiero a proyectos que implementen medidas de eficiencia energética y/o de incorporación de tecnologías eficientes en al menos alguna de las siguientes categorías:
Iluminación LED – exterior e interior.
Incorporación de productos etiquetados clase A según el Sistema Nacional de Etiquetado de Eficiencia Energética:
-Acondicionadores de Aire clase de eficiencia A con compresor inverter.
-Refrigeradores clase A con compresor inverter y congeladores clase A.
-Termotanques eléctricos clase A.
Bomba de calor, biodigestores, energía solar térmica.
Movilidad eléctrica.
Sustitución de estufa a leña de hogar abierto por estufa eficiente (doble combustión) o pellet.
Los proyectos serán evaluados y seleccionados por la DNE sobre la base de los distintos criterios que se explicitan en las bases adjuntas.
Apertura del concurso de ideas: 22/12/2021.
Cierre del concurso de ideas: 11/03/2022.
Las postulaciones y consultas deberán enviarse al correo LocalidadesSociales@miem.gub.uy
Período
Fecha comienzo: 22/12/2021
Fecha fin: 11/03/2022
Descargas
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.