
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El curso está dirigido a estudiantes de todo el país que durante 2022 cursen el último año de bachillerato. Se realizará en modalidad virtual, será gratuito y quienes lo aprueben, tendrán certificado de aprobación.
Este curso fue creado en el marco del Modelo de Calidad de Software junto con el Departamento de Ingeniería de Software de la Universidad de la República. El curso originalmente creado para organismos estatales se adaptó, con el objetivo de difundir y extender este conocimiento a estudiantes de todo el país.
A diario las personas utilizan diversas aplicaciones las que son cada vez más exigentes, tanto a nivel funcional, respecto a que el software cumpla sus necesidades, así como a nivel de fiabilidad, se busca que sean seguros y fáciles de usar.
El testing de software tiene el propósito de brindar información para conocer y mejorar la calidad de los sistemas informáticos. Un tester de software ejecuta pruebas, obtiene resultados y los compara con el comportamiento esperado. Esta actividad requiere habilidades como la observación, creatividad, buena comunicación y capacidad de análisis, entre otras.
Contenido del curso
- Introducción a la disciplina del Testing de Software.
- Presentación del Modelo de Calidad de Software.
- Conceptos de testing, tipos de pruebas, estrategias y mejores prácticas para diseñar pruebas.
- Cómo reportar y categorizar incidentes detectados durante el desarrollo.
- Registro y documentación de un proyecto de pruebas.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.