El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



Se trata de un programa que busca internacionalizar la mu?sica uruguaya, expandiendo mercados y promoviendo el desarrollo de sus creadores mediante el apoyo económico y la preparación profesional para su circulacio?n en festivales y mercados de música de relevancia internacional.
Formá parte del catálogo de internacionalización que se creará para promover el desarrollo de nuestros músicos y emprendedores musicales. El catálogo será presentado ante curadores y programadores de festivales, mercados, teatros, salas de espectáculos y eventos internacionales de música en los que Uruguay participará durante 2022.
Se podrán presentar propuestas esce?nicas musicales y productos culturales o servicios asociados a la industria musical que tengan perfil de internacionalización. Se valorará la originalidad; la calidad artística; la trayectoria; y el formato y este?tica de la propuesta,
Inscripciones
Hasta el 1° de febrero de 2022 a las 17 h en culturaenlinea.uy
Consultas
Hasta las 13 horas del 1° de febrero de 2022.
Sobre las bases: convocatorias.cultura@mec.gub.uy
Sobre soporte Informático: culturaenlinea@mec.gub.uy
Descargas
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.