
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La información fue presentada por el titular de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres. Entre noviembre y diciembre, la reducción significó un 3,2%, 1.483 trabajadores, dijo el jerarca, y agregó que en los últimos siete meses alcanzó un 42,3%, 33.879 personas. Los datos ratifican la tendencia a la baja, con unos 10.000 individuos menos en el seguro que en el segundo semestre de 2019.
Mieres destacó que hubo una mejora “muy significativa” de las cifras, que en estos últimos dos meses se concentró en el seguro de desempleo parcial, que se redujo a 10.549 trabajadores. Asimismo, informó que la cantidad de personas en seguro de paro total es 35.663. El jerarca subrayó que se trata de un avance con respecto a 2019, etapa previa al comienzo de la pandemia de COVID-19, y reveló que está relacionado con la reducción del desempleo, de un 8% a un 7,4%, en el pasado mes de octubre.
Durante su intervención, señaló que el objetivo para 2022 es que el empleo aumente y que, para lograrlo, la clave es que la economía crezca, haya más inversión y se generen más puestos de trabajo. Agregó que, de las personas que egresaron del seguro de paro en diciembre, el 70% se reincorporó al mercado laboral.
El ministro señaló que, según datos proporcionados por el Banco de Previsión Social (BPS), se observa un incremento de la actividad en el sector turístico. De todos modos, explicó, en marzo siempre se nota un aumento del seguro de desempleo, propio de la zafralidad.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.