El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En la presente jornada, representantes de la ONAJPU, del Equipo de Jubilados y Pensionistas en el BPS, del PIT-CNT, del Equipo de Representación de Trabajadores en el BPS, participaron de reunión con autoridades de ASSE por el Hospital Especializado de Ojos "José Martí".
Del encuentro tomaron parte por ASSE, su Presidente y Vicepresidente Dr. Leonardo Cipriani y Dr. Marcelo Sosa respectivamente, el Director Representante de los Trabajadores en el BPS Ramón Ruiz, Ariel Ferrari integrante de la Representación de Jubilados y Pensionistas en BPS, el Secretario General de ONAJPU, Daniel Baldassari y el Secretario de Seguridad Social del PIT-CNT, Martín Pereira.
En esta ocasión se planteó la necesidad de mantener dichos servicios (sobre todo en localidades alejadas del Interior), para trabajadoras y trabajadores y jubiladas y jubilados de menores ingresos. Desde sus inicios con la Operación Milagro se ha logrado que más de 110.000 uruguayas y uruguayos volvieran a ver y mejoraran su calidad de vida.
En los inicios del Hospital Especializado de Ojos "José Martí", llevado adelante primero por profesionales cubanos y luego con médicos uruguayos, hasta conformar un completo equipo con más de 200 funcionarias y funcionarios.
En el centro público de salud hoy se realiza cirugía de cataratas, cirugía refractiva y oculoplastia.
Allí se comprometieron las autoridades de ASSE a:
Mantener la Operación Milagro en todos sus términos
Profundizar atención en el Interior del país
Se reconoció la importante labor de la Brigada Cubana y de las trabajadoras y trabajadores uruguayos
Establecer coordinación con ONAJPU por pesquisas que se realizaran en las U.E. de ASSE
Ampliar la atención a toda la población en las salidas al Interior
Destinar los fondos a la brevedad para el service de equipos y poder brindar una atención al 100%
Coordinar reunión a la brevedad con las nuevas autoridades del BPS y nuevo Director del Hospital.
LA VERSION DE ASSE
Cipriani informó que en el próximo directorio se definirá quien asumirá la dirección del Hospital tras la renuncia de la Dra Sandra Medina. El jerarca enfatizó que respeta la decisión de la ex directora, pero remarcó, que el hospital no tiene problema presupuestal sino que cuenta históricamente con el mismo presupuesto exclusivamente para el funcionamiento, que actualmente ronda los 70 millones de pesos y que las inversiones de equipamiento se hacen desde ASSE central que cuenta con mil millones de dólares de presupuesto. A su vez, informó que el programa “Operación Milagro” continuará de forma descentralizada, atendiendo pacientes en el interior del país para ello se dispondrá con el Banco de Previsión Social de un ómnibus para el traslado de equipos y personal con la finalidad de seguir operando en el interior del país.
Actualmente el hospital cuenta con 47 oftalmólogos uruguayos y 4 cubanos. Cipriani dijo que se está trabajando estrechamente con la cátedra de oftalmología de la Facultad de Medicina para seguir potenciando al hospital.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.