El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El directorio del Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop) definió aumentar las líneas de crédito de su fondo rotatorio, para todo el país, en 25 millones de pesos. De ese total, unos 10 millones serán destinados a líneas generales y los otros 15 millones para las cooperativas ganaderas, agrarias y ovinas, teniendo en cuenta el nivel de demanda generado en 2021, dijo el presidente de Inacoop, Martín Fernández.
El jerarca informó que la decisión de aumentar los montos de los créditos para cooperativas disponibles en el fondo rotatorio se basa en la perspectiva y necesidad de acompañar el movimiento cooperativo y su financiamiento.
El presidente de Inacoop indicó que en 2021 se registraron movimientos por 4.200.000 de dólares, con más de 100 operaciones, mediante las que 50 cooperativas accedieron a los créditos.
Las reservas del instituto estaban colocadas en letras en regulación monetaria, por lo que, con esa resolución, fueron volcadas al movimiento cooperativo, para el fomento del sistema y la mejora del patrimonio de la institución, sostuvo Fernández.
Con la medida implementada por el directorio, el fondo rotatorio de Inacoop amplió el crédito hasta los 25 millones de pesos, de los cuales 10 millones serán destinados a líneas generales y los 15 millones restantes se dirigirán a cooperativas de los rubros ganadero, ovino y agrario.
Los interesados en acceder a las líneas de crédito podrán hacerlo en forma presencial o virtual, a través de la página web del instituto. Además, el Inacoop dispondrá de referentes zonales para facilitar el acceso de las cooperativas. “Pretendem
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.