
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Recordamos que durante la última reunión del Comité Departamental de Emergencias se cuestionó a empresarios que realizaron eventos y no cumplieron con los protocolos y con los acuerdos realizados con las instituciones oficiales, más allá de las responsabilidades que lógicamente se generan por parte del arrendatario del local donde se dessarrollan esos eventos más allá del organizador.
Por lo tanto se recordaron determinados protocolos que en la emergencia sanitaria y más allá de la apertura que se ha mantenido en las actividades, deben cumplirse para no agravar el esstatus sanitario que tiene el país y particularmente el departamento con un crecimiento de la cantidad de casos Covid-19, que se está dando a diario, más allá que la gravedad de los mismos en estos momentos no son de la entidad de la anterior ola.
Aforo de los eventos y espectáculos:
Para la determinación del aforo total de un espacio -cerrado o abierto-, se deberá
tomar como referencia el cálculo establecido por las Intendencias Departamentales de acuerdo a sus competencias, así como si los asistentes se encuentran inmunizados o no, y si se trata de espacios abiertos o cerrados.
Lugares abiertos:
• con asistencia de público inmunizado: 100% de aforo.
• con asistencia de público mixto (inmunizado y no inmunizado): 70% de aforo.
Lugares cerrados:
• con asistencia de público inmunizado: 80% de aforo
• con asistencia de público mixto (inmunizado y no inmunizado): 65% de aforo.
La fotografía aérea de nuestro compañero Enzo Ortega Photography muestra el momento del evento denominado La Big que se desarrolló en el Club Remeros Mercedes, pero organizado por privados, tomada a las 5.00 de la madrugada con una masiva concurrencia de jóvenes en sus dos pistas..
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.