El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Las obras que ejecuta la Intendencia de Soriano en el predio de la Calera Real están ingresando en la fase final dentro de la primera etapa de los trabajos pautados.
Todo forma parte del proyecto del Museo de la Industria y el parque circundante, emprendimiento que encara la comuna a través de sus áreas de Arquitectura, Cultura y Turismo.
Esta primera etapa incluye limpieza y recuperación del área, caminería, iluminación, pasarelas panorámicas, cartelería y mobiliario urbano, techado de la vieja casona.
La segunda etapa, a ejecutar próximamente, refiere a la concreción del Museo de la Industria en la casona.
En los últimos días ya se puede apreciar la nueva infraestructura montada en el lugar, lo cual muestra el importante cambio que se la ha dado a un sitio de altísimo valor patrimonial. Por medio de estas obras se encara la puesta en valor del espacio de la calera cuyas ruinas que datan de 1722, siendo los primeros vestigios de actividad industrial en lo que hoy es el Uruguay.
Actualmente se dan los retoques finales a las pasarelas panorámicas sobre los viejos hornos de cal, lo que permitirá a los visitantes apreciar estas estructuras así como las ruinas de las antiguas edificaciones y el curso del arroyo Dacá desde las alturas.
De manera paralela se continúa con los trabajos en materia de caminería interna con colocación de adoquines, instalación de luminarias (algunas de las cuales ya están habilitadas), trabajos en las construcciones existentes así como la colocación de mobiliario urbano, cartelería informativa, entre otros.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.