El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En su visita a la nueva sede del Instituto Nacional de Vitivinicultura (Inavi), el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, destacó la incidencia del sector agropecuario en la actividad económica nacional y en la pauta exportadora. Los bienes agroindustriales representaron el 70% de los exportables y alcanzaron un récord, con un monto superior a los 8.000 millones de dólares.
Mattos afirmó que este año cierra con un balance positivo del sector agropecuario, con altos índices de actividad y un nivel de exportaciones óptimo en varios rubros. La agricultura y la ganadería se incrementaron un 6%, el sector cárnico logró un récord de exportaciones por un monto de 3.000 millones de dólares y otros sectores concretaron una buena recuperación, con niveles de actividad muy altos, informó. Agregó que hay grandes expectativas de crecimiento debido a la estrategia de Uruguay de procurar un tratado de libre comercio con China.
Además, destacó los avances de la obra, que se prevé quede culminada en los primeros meses del próximo año, y señaló que representa el esfuerzo y la labor colectiva de todo el sector, que la impulsó, financió y construyó. Añadió que se trabaja desde la cartera estatal para lograr un consenso que permita la conformación definitiva de la mesa directiva del Inavi con la mayor representatividad posible. En ese sentido, expresó que espera poder inaugurar la próxima vendimia con la sede terminada y la directiva constituida.
Mattos indicó que el objetivo es construir, junto con el instituto, políticas específicas con visión de futuro y contemplando el plan estratégico que el ministerio impulsa para el desarrollo agropecuario nacional.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.