
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La aceptación del certificado digital uruguayo se logró a partir de la adhesión a los estándares establecidos en el reglamento de la Unión Europea (UE) 2021/953 del Parlamento Europeo y del Consejo del 14 de junio de 2021. Agesic continúa con adecuaciones técnicas para implementar la certificación que permitirá el ingreso a la UE y países equivalentes, además de otros eventuales requisitos.?
El trabajo conjunto de los equipos técnicos y jurídicos de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento?(Agesic), el Programa Salud.uy y el Ministerio de Salud Pública ha posibilitado que Uruguay se incorpore al listado de países que cuentan con certificación?COVID-19?equivalente a la de la Unión Europea (UE).?
Tras esa coordinación, se generaron códigos QR compatibles con los estándares del bloque regional para personas uruguayas, residentes o extranjeras, a fin de informar sobre las vacunación, recuperación y test PCR, según corresponda.
Además, se estableció?un?respaldo nacional conectado al sistema de la UE de forma segura, que habilita el intercambio de claves públicas. Luego de contar con la interoperabilidad de Uruguay con el bloque comunitario, se trabajó en una aplicación que posibilitara comprobar en otros estados la veracidad de los códigos QR?emitidos por nuestro país.
A partir de la aceptación, desde?Agesic?se trabaja en las adecuaciones técnicas finales para implementar el certificado digital COVID-19 que permitirá el ingreso al territorio de?la Unión Europea y países equivalentes, al igual que otros requisitos que se pueda exigir.?
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.