El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


(Por Enrique Lécaille) Mientras la Institución Atlética de Sud América (IASA) de Mercedes se prepara para visitar este domingo a Santa Catalina por la Copa nacional de clubes campeones de la Organización de Fútbol del Interior, el club del que tomó su nombre y color la entidad mercedaria, Sud América de Montevideo, festeja su regreso al círculo mayor del fútbol profesional uruguayo, tras vencer este sábado a Deportivo Maldonado.
La IASA capitalina goleó a al conjunto fernandino 4 a 0, ganó el campeonato de Segunda División con 48 puntos y de esa manera logró el anhelado retorno a Primera.
Sud América de Montevideo fue fundado el 15 de febrero de 1914. Sus fundadores deseaban que su color distintivo fuera el rojo, pero cuando fueron a diseñar sus primeras camisetas la única tela disponible que encontraron era anaranjada. De allí surgió el apodo “buzón” que suele dársele a la IASA, porque los antiguos buzones de la Dirección Nacional de Correos estaban pintados de color naranja.
Lo cierto es que a través de su historia son muchos los sorianenses que han defendido a los “buzones” de la capital, entre ellos el bristolense Walter Salvador, quien junto a los también mercedarios Roa y Espalter dejaron un recuerdo imborrable en la entidad anaranjada de Villa Muñoz. Si fuéramos a crear la lista exacta de futbolistas oriundos de Soriano que pasaron por Sud América, sería extensa, sin dudas, pero en un rápido recuento podríamos citar a Pablo Forlán (cuando regresó de Brasil), el delantero de Juventud Soriano Paulino Espinosa, el zaguero doloreño Raúl Norberto Moller (antes de pasar a Nacional), el golero Edgardo Bruno (Nacional de Mercedes y Santa Catalina) o a Wilson Larralde, aquel veloz puntero de Asencio, que llegó a jugar en las selecciones de Soriano y Colonia.
FOTO: Los “buzones” de Mercedes, previo al partido de ida contra Santa Catalina, en el Parque Bristol, por la actual Copa nacional de clubes campeones.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.