
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Respecto de éste, la Presidenta del SIFPOM dijo que dicho sindicato tiene 12 años y que “desde que se legitimó lo que es la sindicalización (...) no teníamos convenio colectivo entorno a las horas ni funcionamiento, ni cierta representatividad que da este convenio. (…) Con esto también no solo vamos a ganar los Sindicatos si no también el Ministerio, porque en realidad lejos de haber una suba en las horas va a haber una redistribución mejor con menos gente liberada y con más compañeros que puedan ejercer su libertad sindical de forma acorde”.
Por su parte, el Ministro resaltó la trascendencia de esta firma y dijo que “marca un hito. Es un antes y un después en la regulación de las horas que tiene la actividad sindical. (…) Para nosotros
esto ordena también un poco el diálogo que es necesario tener con el Sindicato. (…) Esto es un primer paso, (…) los otros sindicatos aglutinados en departamentos tendrán que ajustarse a esta norma (…) y en ese sentido tenemos todo un camino por delante que para nosotros es muy importante”.
“Quiero destacar la colaboración permanente que el Sindicato está teniendo con nosotros en la mejor gestión que el Ministerio tiene que tener, porque la mejor gestión redunda en garantías para la Policía y garantías para todos, en cuanto no solamente el tema de seguridad, sino también en el buen comportamiento y la conducta que tiene que tener la Policía a la hora de combatir a la delincuencia”.
En el acto también estuvieron presentes el ministro de trabajo, Pablo Mieres, y el presidente la secretaria general del PIT-CNT, Marcelo Abdala y Elbia Pereira.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.