El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El diputado Pablo Abdala promueve la idea y asegura que este es uno de los temas que debe resolver la gente con su voto y en ese contexto recorre el país. Ayer llegó a Mercedes y en instalaciones del Hogar Español, acompañados por integrantes de la Departamental del Partido Nacional, realizó una exposición sobre la consulta popular del próximo 23 de Junio.
El legislador cumple contactos con dirigentes de todos los partidos políticos y de organizaciones sociales impulsando esta consulta.
"Los uruguayos estamos convocados el próximo 23 de Junio para resolver sobre untema muy importante, esta en marcha un proceso que conduce al sometiento de la ley de legalizacion del aborto a una instancia de referéndum", comenzó diciendo ante la consulta de los medios de prensa.
“Esta ley se aprobó por una mayoría muy ajustada en el Parlamento, tanto que fue por un voto en Diputados y dos en el Senado. Estamos en contra del aborto, nos afiliamos a la tesis de que hay vida desde la concepción”, llamando a acercarse a este tema "con tolerancia y tomando en cuenta que las dos posiciones son legítimas y se deben respetar".
Abdala instò a "buscar soluciones, que reconozco son bastante complejas. Que si eso fuera mágico capaz estaría de acuerdo, pero creo que no lo es en lugar de ayudar a resolver el problema termina complicando la realidad. Es parte de lo que tenemos que discutir de aquí al 23 y ojala después también” concluyó.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.