El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Dirección Nacional de Políticas de Género y el Observatorio Nacional sobre Violencia y Criminalidad presentó los principales indicadores correspondientes al período comprendido entre el 1° de enero y 31 de octubre de 2021.
En los primeros 10 meses de 2021 se registraron 31.661 denuncias por violencia doméstica y asociados en nuestro país, lo que representa 104 denuncias diarias, una denuncia cada 14 minutos.
Un 60,7% de las denuncias son a parejas o con quien han mantenido un vínculo afectivo-sexual, el 38,8% se trata de situaciones entre familiares consanguíneos o políticos y el 0,5% con personas que convivían pero no eran parejas, ex-parejas o familiares
En cuanto a las victimas el 75,8% son mujeres y el 24,2 % hombres.
Asimismo, en el 87% de los casos la víctima había realizado la denuncia y en el 66% no había denuncia previa.
Tobilleras electrónicas
Entre los meses de enero y octubre se han registrado 2088 casos activos, donde el 86% fueron colocadas a pareja o ex-pareja y el 14% por otros vínculos.
Homicidios a mujeres
En lo los primeros 10 meses del año se registraron 31 homicidios a mujeres. Al desagregar los homicidios a mujeres de acuerdo a las principales circunstancias, el 81% fue en un contexto de violencia doméstica y de género, el 13% a circunstancias fuera del ámbito doméstico y el 6% no se conocen las circunstancias precipitantes, ya que son homicidios que se encuentran en investigación.
Homicidios domésticos
Se han registrado 24 casos de homicidios domésticos, observándose que la mayoría (79 %) de las mujeres en el ámbito doméstico fueron asesinadas por su pareja o expareja y en segundo lugar (21%) por un familiar.
Femicidios
En lo que refiere a los homicidios a mujeres por violencia basada en género, es decir aquellas situaciones en donde existen elementos que hacen presumir la existencia de odio, desprecio o menosprecio contra una mujer por su calidad de tal, se han registrado 21 casos en los primeros 10 meses del año.
De acuerdo a la ocurrencia del hecho, se observa que el 86% de los femicidios sucedieron en una residencia, el 10% tuvo lugar en la vía pública y en el 4% no hay datos.
En cuanto a las denuncias previas hacia los autores de los homicidios a mujeres por violencia doméstica basada en género, se observa que en el 76% de los casos no había denuncias previas contra su ofensor y quienes habían denunciado representan el 24%.
En los primeros 10 meses del año, cada 8 días se mató o intentó matar a una mujer por su condición de tal.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.