El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Tras ser votado, por la Convención Departamental, como nuevo presidente de la Comisión Departamental del Partido Nacional, Raúl Rosales reconoció “que medio traté de sacarle el cuerpo a la situación” pero finalmente aceptó. Comentando “el país está viviendo una situación de calma relativa. Instituciones funcionando gracias a las elecciones, a los representantes que se eligieron al legislativo, para los órganos ejecutivos. Pero hay una amenaza latente, que son fuerzas que no se conforman, esto lo hablo a título personal”. Agregando “hay gente que le cuesta reconocer el resultado de las urnas, porque son gente que en el fondo les cuesta asumir las leyes fundamentales de la democracia, que las diferencias se resuelven votando. Porque los países que ellos admiran y predican y que quieren tenerlo acá, no existe voto, no existe ningún tipo de libertad”. Acotando Rosales que “ante esa situación ni yo ni ninguno de ustedes puede rehusar a asumir el compromiso a que los vamos a convocar, a defender la democracia, a defender el gobierno y a defender la Ley de Urgente Consideración que es la expresión de las mayorías en las urnas, que el pueblo votó y que tenemos el derecho que esas leyes rijan”. Calificando a la Ley de Urgente Consideración como “normas de libertad. Los que no reciben beneficios en esta ley son los que violan las leyes que son los delincuentes”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.