
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Las incautaciones en distintos puntos de Uruguay superaron los $ 6.500.000. Los pasos donde hubo más procedimientos son Rivera, Colonia y Chuy, desde la apertura de fronteras internacionales.
“Es el resultado de los esfuerzos que realizó la institución para el momento de la apertura de fronteras”, dijo el director nacional de Aduanas, Jaime Borgiani, en declaraciones recogidas por la web del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Añadió que los pasos de frontera fueron reforzados con recursos técnicos y humanos.
La Administración de Aduanas en Colonia realizó 38 incautaciones en el puerto de esa ciudad desde el retorno de frecuencias de buques de pasajeros provenientes de Buenos Aires. Las presuntas infracciones cometidas superan los 5.500.000 pesos, en artículos como ropa, cosmética, repuestos, equipamiento e insumos médicos.
En Chuy, departamento de Rocha, los funcionarios aduaneros incautaron, en tres ómnibus de excursión, mercadería sin la documentación requerida, por unos 600.000 pesos. Entre los artículos confiscados había comestibles, productos de limpieza y de tocador, refrescos, bebidas alcohólicas, vestimenta y cigarrillos, entre otros.
En tanto, en el departamento de Rivera, también fueron realizados en los últimos días procedimientos que derivaron en la incautación de mercadería transportada en ómnibus de excursión, la cual no se encontraba comprendida dentro del régimen de franquicia.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.