
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |

.

Encuentro Regional de APU en Paysandú
Se consideró todo lo relacionado a la negociación salarial dentro del Consejo de Salarios, a las condiciones laborales y a las futuras capacitaciones en Soriano y la región.
En las últimas horas en la sede de Adeyom Paysandú se llevó a cabo un importante encuentro gremial regional de la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU), donde estuvo representada la filial de Soriano. En la instancia fueron varios los temas abordados, especialmente los relacionados a la negociación salarial dentro del Consejo de Salarios, a las condiciones laborales y a las futuras capacitaciones en Soriano y la región, quedando demostrado en todo momento el espiritu de lucha de parte de todos los trabajadores de los medios de comunicación. La delegación sorianense estuvo integrada por Natalia Rodríguez, Juan Antonio Legorburo, Juan Correa, Enrique Lecaille y Martín Corujo. Cabe destacar que ya están confirmados los talleres de capacitación que se llevarán a cabo en Mercedes con el respaldo de la UDELAR, iniciándose el ciclo el viernes 28 de junio.
(1726)
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.