
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Realizado hace pocos días en Mercedes, por parte de personal técnico de La Dirección Departamental de Salud un relevamiento mediante la aplicación del Método LIRA (Levantamiento de Índice Rápido de Aedes Aegypti permite establecer un descenso en el índice de afectación.
Así lo consignó Martín Rondan referente epidemiológico de la Dirección Departamental de Salud al ser consultado, “estábamos en un 2, 2 % y ahora estemos en 1,7%”dijo.
Aclaró que “el riesgo bajo es del 0 al1 del 1 al 3 es riesgo medio y del 3 en adelante es el riesgo alto –acotó- que lo bueno es que se mantiene y está bajando”.
Se mostró optimista en el descenso de estaos valores y consideró “que por los fríos de Julio y Agosto va a seguir bajando y porque tenemos también mucha gente trabajando en la encuesta larvaria perteneciente a varias instituciones”
Finalmente señalo que estas cifras corresponden a toda la ciudad de Mercedes, vale recordar que el relevamiento y como se había informado oportunamente se cumplió los días 4,5 y 6 de Junio, cumpliéndose similar actividad 11 y 12 en Dolores.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.