
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Director Departamental de INAU, Horacio Perazza expresó su satisfacción por la concreción del 7º Seminario sobre primera infancia. Una instancia que marca una vuelta a la presencialidad, luego de el año pasado, producto de las restricciones sanitarias, tuvo que hacerse en forma vitural.
En la apertura del evento, del cual participan varios centenares de educadores, técnicos y profesionales de diferentes áreas de Soriano y la región, Horacio Perazza destacó el trabajo “de el Estado, la sociedad civil organizada, y las comunidades” en la atención a la primera infancia. “En esos lugares es donde se juega la atención, el cuidado y la protección a los niños más pequeños, que deben ser nuestro mayor desvelo”.
En tanto el Director Departamental del MIDES, Andrés Bachini recordó que “la primera infancia es la etapa más importante del Ser Humano, incluso desde una visión empática cada uno de nosotros debe mucho de lo que es a ese camino, a ese proceso, a ese tránsito, a esas experiencias que tuvo en los primeros años de vida”. Resaltando la importancia del trabajo institucional en este sentido.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.