El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Diputado Martín Melazzi, participó, en forma virtual, de la II Reunión Ordinaria de la “Comisión de Energía y Minería” del Parlatino.
Se trataron temas interesantes como la Seguridad minera subterránea, así como la mitigación de los impactos ambientales de la actividad minera.
Legisladores, representantes de distintos países de América y el Caribe, coincidieron en la importancia de la actividad y manifestaros preocupación por la degradación ambiental que provoca, dependiendo de cómo se desarrolla la misma y qué maquinaria se utiliza para llevarla adelante.
Se habló de que hay que rescatar las buenas prácticas de los países que realizan actividad minera y continuar aunando esfuerzos en la regulación a través de un marco normativo general para los mencionados países.
Se reafirmó la pertinencia de una Red de seguridad para prevenir los accidentes y enfermedades y fundamentalmente fomentar el cuidado de los trabajadores que se desempeñan en esta industria.
En el entendido de que el país aspira agregar trabajo uruguayo a los recursos minerales, el Diputado Melazzi coincidió en la importancia de resguardar la Vida, Salud y Seguridad de las Personas y del Ambiente, tratando de que se mitiguen los efectos negativos, producto, muchas veces de las malas prácticas en la mencionada Industria.
Melazzi expresó que, hoy más que nunca, donde nuestros países atraviesan una Pandemia, el impacto ambiental nos interpela y nos obliga a continuar trabajando en la defensa de los derechos de las personas a vivir en un mundo limpio y saludable.
Comunicado Secretaría de Diputado Melazzi
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.